Toc-Toc ¿Quién anda ahí?
- kimbherlycruzcoach
- 19 ene 2021
- 2 Min. de lectura
¿Has intentado tocar la puerta de tu interior?

¿Sabes que significa?
Tocar la puerta de nuestro interior significa entrar a nuestro mundo interno. En este mundo encontramos lo siguiente:

Pensamientos
Estos se dividen en dos:
Pensamientos pasajeros: Estos pensamientos llegan por un momento, debido a una circunstancia que estamos atravesando y luego se van. Su característica principal es que muchas veces se nos olvidan o los recordamos, pero no le damos importancia. Por ejemplo: Estar cocinando y recordar lo que nos pasó ayer.
Pensamientos inherentes: Son aquellos pensamientos que sustentan nuestra forma de vivir. Por ejemplo: Tienes una reunión y recuerdas que tienes que llegar 5 minutos antes de la hora (esto define tu forma de ser, en este caso lo puntual que eres).
Emociones
Emociones primaria: Estas emociones son las principales, de ellas se diversifican más emociones. Aquí tenemos las siguientes: felicidad, miedo, desagrado, tristeza y furia. ¿Se parecen a las emociones que cita la película intensamente? Pues si, yo concuerdo con ellos que estas son nuestras emociones primarias ya que con ellas hemos nacido, es decir no las hemos aprendido. Cuando éramos bebes y nos sentíamos felices, reíamos; si nos desagradaba algo, llorábamos y cuando nos sentíamos solos en la cuna expresábamos nuestro miedo con un grito.
Emociones secundarias: Estas emociones las hemos aprendido de nuestro entorno, es decir, con estas emociones no nacemos. Por ejemplo: vergüenza, culpa, orgullo, placer, etc.
Si te sumerges a tu mundo interior comienzas a observar todo esto y eres consciente del por qué te suceden ciertas cosas, te lo explicaré en un ejemplo:
Si un día vas a una fiesta y no bailas con nadie. Es porque dentro de ti tienes pensamientos de : "No quiero bailar", "No me gustan las fiestas", "Nadie quiere bailar conmigo", o también puedes observar tus emociones como por ejemplo: vergüenza, miedo al rechazo o desagrado a la fiesta.
Entonces te preguntarás: ¿Cómo entro a mi mundo interno?
Una forma de entrar a tu mundo interior es mediante la meditación, pues al inicio cuando comienzas a meditar sueles enfocar tu mente en tu respiración. Y créeme que si es la primera vez que lo haces vas a darte cuenta de todos los pensamientos que vienen a tu cabeza, que impiden que te concentres en tu respiración. Entonces esto te permitirá tener la práctica de ser observador del tipo de pensamientos que tienes.
Otra práctica muy buena para entrar a tu mundo interior es hacer deporte, muy aparte que este ejercicio te permite observar tus pensamientos y emociones; también te ayuda a transformarlos. Me pasa cuando tengo la energía baja, al hacer ejercicios siento paz y felicidad cuando termino mi rutina.

Comentários